Tarjeta Integrada de Transporte
Para viajar en la Ruta C y en cualquier servicio del Metropolitano, necesitas una tarjeta de transporte. Conoce la Tarjeta Integrada de Transporte (TIT), la nueva tarjeta única para Lima y Callao, y cómo obtenerla y usarla.
¿Qué es la Tarjeta Integrada de Transporte?
La Tarjeta Integrada de Transporte (TIT) es el nuevo medio de pago sin contacto para el transporte público en Lima y Callao. Esta tarjeta unificará el acceso al Metropolitano, los corredores complementarios de buses y el Metro de Lima, sustituyendo a las tarjetas actuales (como la Lima Pass del Metropolitano).
Desde 2024-2025, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) comenzó a distribuir esta tarjeta única para integrar todos los sistemas de transporte público de la ciudad, mejorando la experiencia de millones de usuarios diarios.
Con la Tarjeta Integrada podrás abordar la Ruta C y todas las demás rutas del Metropolitano, así como líneas de metro, usando una sola tarjeta. Es una tarjeta inteligente sin contacto, con memoria para registrar tus viajes y recargas.
Lanzamiento TIT 2025
La ATU anunció que a partir del tercer trimestre de 2025, funcionará un sistema de recaudo único entre los servicios de transporte público regulados de Lima y Callao. La TIT se podrá empezar a utilizar a partir del 2025, facilitando los viajes al evitar la necesidad de adquirir tarjetas diferentes para cada sistema.
¿Dónde y cómo obtener la tarjeta?
Puntos de Venta
Puedes comprar la tarjeta en los Módulos de Atención al Usuario ubicados en estaciones principales del Metropolitano (Terminal Naranjal, Estación Central, Terminal Matellini), así como en las estaciones del Metro de Lima. Próximamente también estará disponible en bodegas autorizadas y otros puntos de la ciudad.
Costo
El costo de adquisición de la Tarjeta Integrada es de S/ 7.50 (tarifa referencial única), monto que incluye un pequeño crédito inicial en algunos casos. Es una inversión única que te permitirá acceder a todo el sistema de transporte público de Lima.
Registro
Al comprarla, se recomienda registrar la tarjeta a tu nombre, para que en caso de pérdida puedas recuperar el saldo. El registro se realiza presentando tu DNI en los centros de atención del Metropolitano o Metro de Lima.
Tarjetas Preferenciales
Existen tarjetas personalizadas para estudiantes (universitario/escolar) y posiblemente para adultos mayores o otros perfiles. Estas se tramitan presentando documentación que acredite la condición (ej. carnet universitario) en los centros autorizados.
¿Cómo utilizar la tarjeta en la Ruta C (Metropolitano)?
Ingreso a estaciones
Para ingresar a las estaciones del Metropolitano, acerca tu tarjeta al lector del torniquete. La luz verde y un pitido indican que se descontó el pasaje y puedes pasar. No olvides recoger tu tarjeta antes de avanzar.
Uso en buses y trasbordos
Al abordar la Ruta C, simplemente espera en el andén; no necesitas volver a marcar dentro del bus. Si vas a hacer trasbordo a otra ruta troncal dentro de las estaciones centrales (A, B, etc.), tampoco es necesario salir y volver a pagar; el sistema ya registró tu viaje integrado.
Consulta de saldo
Cuando pases la tarjeta, en la pantalla del torniquete podrás ver tu saldo disponible actualizado. También puedes consultar tu saldo en máquinas especiales ubicadas en las estaciones principales.
Consejos para un viaje eficiente
- Mantén tu tarjeta lista antes de llegar al torniquete para agilizar el ingreso.
- Verifica que tu tarjeta tenga saldo suficiente antes de viajar, especialmente en horas punta.
- Si usas tarjeta preferencial (estudiante), recuerda que debe estar vigente para obtener el descuento.
- Para viajes de ida y vuelta, considera recargar lo suficiente para ambos trayectos.
- La tarjeta funciona por proximidad, no es necesario insertarla en ninguna ranura.
Beneficios de la Tarjeta Integrada
Uso universal
Una sola tarjeta sirve para Metropolitano, corredores complementarios y Metro. Elimina la necesidad de tener múltiples tarjetas para diferentes sistemas de transporte en Lima.
Menos colas
Agiliza el ingreso al no tener que comprar boletos individuales. Reduce significativamente el tiempo de espera en las estaciones, especialmente en horas punta.
Recarga fácil
Se puede recargar en máquinas de autoservicio, agentes autorizados, y ahora incluso vía aplicaciones móviles como Yape y Plin. La ATU ya implementó la recarga digital para mayor comodidad.
Tarifas diferenciadas
La tarjeta puede tener perfiles (adulto, estudiante, etc.) para cobrarte automáticamente la tarifa que corresponde. El sistema reconoce el tipo de usuario y aplica el descuento correspondiente.
Seguridad
Al registrar tu tarjeta, puedes recuperar el saldo en caso de pérdida o robo. Además, reduce la necesidad de llevar efectivo para pagar tus viajes diarios.
Trasbordos eficientes
Facilita los trasbordos entre diferentes sistemas de transporte sin necesidad de realizar pagos adicionales. Un solo pago te permite completar tu viaje en diferentes medios.
¿Y si ya tengo la tarjeta Lima Pass?
Actualmente, la tarjeta Lima Pass (usada en Metropolitano) sigue siendo válida. La Tarjeta Integrada la irá reemplazando gradualmente. Por lo pronto, puedes seguir usando tu tarjeta actual en la Ruta C. Se espera que ambas sean interoperables durante la transición.
Comparativa entre ambas tarjetas
Característica | Tarjeta Lima Pass (Actual) | Tarjeta Integrada TIT (Nueva) |
---|---|---|
Sistemas compatibles | Solo Metropolitano | Metropolitano, Metro y Corredores Complementarios |
Costo de adquisición | S/ 4.50 | S/ 7.50 |
Opciones de recarga | Estaciones, puntos autorizados y algunas apps | Estaciones, puntos autorizados, apps (Yape, Plin) y más opciones digitales |
Integración de rutas | Solo rutas del Metropolitano | Sistema completo de transporte urbano |
Vigencia | En proceso de reemplazo gradual | Nueva implementación (2025) |
Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta
La Tarjeta Integrada de Transporte (TIT) comenzará a implementarse a partir del tercer trimestre de 2025, según anunció la ATU. La integración total de todos los sistemas se realizará de manera gradual, permitiendo que los usuarios se adapten al nuevo sistema.
Sí, las tarjetas Lima Pass actuales seguirán funcionando durante el periodo de transición. La ATU ha confirmado que ambas tarjetas serán interoperables durante este tiempo, por lo que no es necesario adquirir inmediatamente la nueva tarjeta si ya cuentas con una Lima Pass.
La ATU está implementando un sistema para permitir la transferencia de saldos de las tarjetas antiguas a la nueva Tarjeta Integrada. Se recomienda consultar en los Centros de Atención de Tarjetas cuando la TIT esté disponible para conocer el procedimiento específico de transferencia de saldo.
La tarjeta física no tiene una fecha de caducidad predeterminada, pero el saldo cargado debe utilizarse regularmente. Se recomienda utilizar la tarjeta al menos una vez cada 6 meses para evitar problemas con el saldo. Las tarjetas preferenciales (estudiantes) sí tienen periodo de validez según el ciclo académico.
Sí, desde marzo de 2025, las tarjetas del Metropolitano se pueden recargar a través de aplicaciones como Plin y próximamente Yape. Para utilizar este servicio, debes ingresar a la aplicación, seleccionar la opción "Recargar Transporte", ingresar el número de tu tarjeta y el monto a recargar. Luego deberás validar la recarga en las máquinas disponibles en las estaciones principales.
¿Listo para usar la Tarjeta Integrada en la Ruta C?
Ahora que conoces todo sobre la Tarjeta Integrada de Transporte, planifica tus viajes en la Ruta C del Metropolitano conociendo horarios, paraderos y tarifas actualizadas.