Consultar y Recargar Saldo | Tarjeta Metropolitano Ruta C (2025)

Consultar y Recargar Saldo de la Tarjeta Metropolitano

¿No sabes cuánto saldo te queda en tu tarjeta o necesitas recargarla? Aquí te explicamos cómo consultar tu saldo y las diferentes opciones para recargar tu tarjeta para viajar en la Ruta C del Metropolitano.

Gestiona el Saldo de tu Tarjeta del Metropolitano

La tarjeta del Metropolitano es tu pase para acceder a todas las rutas, incluida la Ruta C que conecta el Centro de Lima con Chorrillos. Mantener saldo en tu tarjeta es esencial para viajar sin contratiempos.

¿Cómo consultar el saldo de mi tarjeta?

Existen varias formas de verificar cuánto saldo te queda disponible en tu tarjeta del Metropolitano. A continuación, te presentamos las opciones más prácticas:

Máquinas de Consulta en Estaciones

Todas las estaciones principales del Metropolitano cuentan con máquinas de consulta de saldo. Estas suelen estar ubicadas cerca de las boleterías o zonas de recarga.

  1. 1

    Acércate a una máquina de consulta en cualquier estación principal.

  2. 2

    Introduce tu tarjeta en la ranura marcada.

  3. 3

    En la pantalla verás tu saldo actual y los últimos movimientos realizados.

En los Torniquetes de Ingreso

La forma más rápida y común de verificar tu saldo es al momento de ingresar a la estación, cuando pasas tu tarjeta por el torniquete.

  1. 1

    Al pasar tu tarjeta por el lector del torniquete para ingresar a la estación.

  2. 2

    La pantalla mostrará brevemente tu saldo restante después del cobro del pasaje.

  3. 3

    Verás algo como "Saldo: S/10.50" luego del pitido de confirmación.

Aplicaciones de Consulta

Aunque no existe una app oficial del Metropolitano exclusivamente para consultar saldo, hay otras opciones disponibles:

  • Si usas aplicaciones bancarias como Plin (Interbank, BBVA) para recargar, algunas muestran el saldo durante el proceso de recarga.

  • Existen aplicaciones no oficiales como "Saldo Lima Pass" (disponible en Google Play) que te permiten registrar manualmente tus viajes y saldo.

  • Nota: Ten precaución al usar aplicaciones no oficiales de terceros. Actualmente, no existe un portal web público oficial para consultar saldo remotamente.

¿Cómo recargar saldo en mi tarjeta?

Existen múltiples opciones para recargar tu tarjeta del Metropolitano. Elige la que mejor se adapte a tu comodidad:

Máquinas de Autoservicio

En muchas estaciones del Metropolitano encontrarás máquinas de recarga táctiles:

  1. 1

    Selecciona la opción "Recarga" en la pantalla táctil.

  2. 2

    Apoya tu tarjeta en el lector indicado.

  3. 3

    Inserta billetes o monedas en las ranuras correspondientes (las máquinas aceptan S/10, S/20 y suelen dar cambio en monedas).

  4. 4

    Confirma la operación y espera a que la pantalla muestre tu nuevo saldo.

Las instrucciones se muestran en la pantalla y puedes elegir el menú en español para mayor comodidad.

Ventanillas y Agentes Autorizados

Si prefieres atención personalizada, estas son tus opciones:

Ventanillas en estaciones:

  • En los terminales principales (Naranjal, Matellini) y estaciones grandes hay ventanillas de atención.

  • Solo indica al personal cuánto dinero deseas recargar y paga en efectivo.

Comercios autorizados:

  • Algunos comercios (bodegas, farmacias) con logo Lima Pass ofrecen servicio de recarga.

  • Facilita tu tarjeta y el monto que deseas recargar al dependiente.

Recarga por Aplicaciones (Plin/Yape)

¡Nueva opción digital 2025!

Ahora puedes recargar tu tarjeta usando aplicaciones móviles bancarias mediante la tecnología NFC:

  1. 1

    Abre la app bancaria (Plin de Interbank/BBVA o Yape de BCP).

  2. 2

    Busca la opción "Recargar tarjeta de transporte" o "Recargar Metropolitano".

  3. 3

    Ingresa el número de tu tarjeta (ubicado al reverso) o acércala al teléfono si tiene NFC.

  4. 4

    Ingresa el monto a recargar (desde S/1 hasta S/200 diarios).

  5. 5

    Confirma la transacción y dirige a cualquier estación para activar tu saldo.

Importante: Después de recargar virtualmente, debes activar el saldo acercando tu tarjeta a los módulos de activación (tótems) ubicados en todas las estaciones del Metropolitano. Tienes hasta 7 días para activar tu recarga.

Próximamente: Recarga Online

En implementación

La ATU ha anunciado el desarrollo de un portal web de recargas interoperables para todo el sistema de transporte:

  • Este sistema permitirá realizar recargas desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

  • Integrará todos los servicios de transporte: Metropolitano, corredores complementarios y el Metro de Lima.

  • Mientras se implementa completamente, te recomendamos usar las apps bancarias mencionadas o los puntos físicos de recarga.

Mantente informado sobre el lanzamiento de esta nueva opción en los canales oficiales de la ATU.

Proceso de Activación de Recargas Virtuales

1

Realiza tu recarga virtual

Usa tu aplicación bancaria (Plin/Yape) para realizar la recarga virtual. Ingresa el número de tu tarjeta y el monto deseado.

2

Acude a cualquier estación

Después de realizar tu recarga virtual, dirígete a cualquiera de las estaciones del Metropolitano para activar el saldo.

3

Activa en los módulos

Acerca tu tarjeta a los módulos de activación (tótems) ubicados en la estación. Un pitido confirmará que tu saldo ha sido activado.

Importante: Recuerda que tienes hasta 7 días para activar tu recarga virtual. Pasado este plazo, la tarjeta se "duerme" y deberás acudir a un Centro de Atención de Tarjetas (CAT) para recuperar tu saldo.

Consejos Útiles

Verifica tu saldo después de recargar

Cada vez que recargues, asegúrate de verificar que el saldo se actualizó correctamente, ya sea en la misma máquina o al ingresar por el torniquete. Esto evitará problemas al momento de viajar.

Conserva tu tarjeta en buen estado

No dobles ni perfores tu tarjeta, porque podrías dañar el chip interno. En caso de daño o pérdida, tu saldo puede recuperarse si la tarjeta estaba registrada a tu nombre (debes acudir a un CAT con tu DNI).

Recargas virtuales en horario específico

Asegúrate de tener el NFC activado en tu smartphone y realizar la recarga dentro del horario de servicio (por seguridad, las recargas vía app funcionan usualmente entre 5 a.m. y 11 p.m.).

Registra tu tarjeta a tu nombre

Al comprar una nueva tarjeta, es recomendable registrarla a tu nombre en los Centros de Atención. Esto te permitirá recuperar el saldo en caso de pérdida o daño, presentando solo tu DNI.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo recargar cualquier monto?

El monto mínimo de recarga suele ser S/1.00 en máquinas automáticas y S/5.00 en ventanilla. Las máquinas aceptan billetes hasta S/20. No hay un monto máximo específico más allá del saldo máximo permitido en la tarjeta (alrededor de S/100).

¿La recarga vía app tiene algún costo adicional?

No, las recargas mediante apps como Plin o Yape no cobran comisión adicional; pagas exactamente el monto que recargas. Solo necesitas tener una cuenta bancaria afiliada con fondos suficientes.

¿Qué hago si realicé una recarga virtual pero no se reflejó en mi tarjeta?

Si realizaste una recarga virtual pero no puedes activarla o no se refleja en tu tarjeta después de acercarla al módulo de activación, debes acudir a un Centro de Atención de Tarjetas (CAT) con tu DNI y el comprobante de la transacción para resolver el inconveniente.

¿Puedo usar la misma tarjeta para toda mi familia?

Cada persona debe tener su propia tarjeta para ingresar al Metropolitano. Las tarjetas son de uso personal y cada pasajero necesita una para pasar por los torniquetes. Si tienes tarifa preferencial (estudiante, adulto mayor), la tarjeta debe estar personalizada a tu nombre.

¿Tienes dudas sobre la tarjeta o las tarifas?

Descubre más información sobre el sistema de transporte de la Ruta C del Metropolitano.

Subir